1. Impresión offset
La impresión offset se basa en la repulsión del aceite y el agua, y la imagen y el texto se transfieren al sustrato a través del cilindro de mantilla. Los colores brillantes y la alta definición son las dos ventajas más significativas de la impresión offset, ya que permiten que los vasos de papel luzcan más hermosos y delicados, incluso con degradados de color o pequeñas líneas.
2. Serigrafía
La serigrafía ofrece gran flexibilidad y aplicabilidad gracias a su malla suave. No solo se puede usar en papel y tela, sino también en la impresión sobre vidrio y porcelana, sin necesidad de preocuparse por la forma y el tamaño del sustrato. Sin embargo, al imprimir en vasos de papel, la serigrafía se ve obviamente limitada por el gradiente de color y la precisión de la imagen.
3. Impresión flexográfica
La impresión flexográfica, también conocida como "pintura ecológica" debido a la tinta a base de agua que utiliza, se ha convertido en un método de tendencia en muchas empresas. Comparada con el enorme tamaño de las máquinas de impresión offset, la flexografía es delgada y diminuta. En términos de costo, la inversión en una flexografía puede ahorrar entre un 30% y un 40%, lo cual es una de las razones más importantes para atraer a las pequeñas empresas. La calidad de impresión de los vasos de papel depende en gran medida de la preimpresión. Si bien la visualización del color en flexografía es ligeramente inferior a la de la impresión offset, sigue siendo el principal proceso utilizado en la impresión de vasos de papel actualmente.
4. Impresión digital
La impresión digital se basa en tecnología digital para producir materiales impresos de alta calidad. A diferencia de los métodos tradicionales, no requiere cilindros de mantilla ni mallas, lo que la convierte en una opción eficiente para empresas y particulares que necesitan impresiones rápidas. La única desventaja es que es ligeramente más cara que otras impresiones.