B. Requisitos para diferentes materiales en la certificación de grado alimenticio
Los diferentes materiales devasos de papelLa certificación de grado alimentario requiere una serie de pruebas y análisis. Esto garantiza su seguridad y salubridad en contacto con alimentos. El proceso de certificación de grado alimentario garantiza que los materiales utilizados en los vasos de papel sean seguros e inocuos, y cumplan con los estándares y requisitos para el contacto con alimentos.
1. Proceso de certificación de grado alimentario para cartón
Como uno de los principales materiales para vasos de papel, el cartón requiere certificación de grado alimentario para garantizar su seguridad. El proceso de certificación de grado alimentario para el cartón suele incluir los siguientes pasos:
a. Análisis de la materia prima: Análisis de la composición química de las materias primas de cartón. Esto garantiza la ausencia de sustancias nocivas, como metales pesados, sustancias tóxicas, etc.
b. Pruebas de rendimiento físico: Se realizan pruebas de rendimiento mecánico del cartón, como la resistencia a la tracción, la resistencia al agua, etc. Esto garantiza la estabilidad y seguridad del cartón durante su uso.
c. Prueba de migración: Se coloca el cartón en contacto con alimentos simulados. Se supervisa si alguna sustancia migra al alimento en un plazo determinado para evaluar la seguridad del material.
d. Prueba de resistencia al aceite: Realice una prueba de recubrimiento sobre el cartón. Esto garantiza que el vaso de papel tenga buena resistencia al aceite.
e. Análisis microbiano: Realice análisis microbianos en el cartón. Esto puede garantizar la ausencia de contaminación microbiana, como bacterias y moho.
2. Proceso de certificación de grado alimentario para papel recubierto de PE
El papel recubierto de PE, un material común para vasos de papel, también requiere certificación de grado alimentario. Su proceso de certificación incluye los siguientes pasos principales:
a. Prueba de composición del material: Se realiza un análisis de la composición química de los materiales de recubrimiento de PE. Esto garantiza que no contengan sustancias nocivas.
b. Prueba de migración: Se coloca papel recubierto de PE en contacto con alimentos simulados durante un tiempo determinado. Esto sirve para monitorear si alguna sustancia ha migrado al alimento.
c. Prueba de estabilidad térmica: simula la estabilidad y seguridad de los materiales de recubrimiento de PE en condiciones de alta temperatura.
d. Prueba de contacto con alimentos: Contacto del papel recubierto de PE con diferentes tipos de alimentos. Esto permite evaluar su idoneidad y seguridad para diferentes alimentos.
3. Proceso de certificación de grado alimentario para materiales biodegradables de PLA
Los materiales biodegradables de PLA son uno de los materiales más respetuosos con el medio ambiente. Además, requieren certificación de grado alimentario. El proceso de certificación incluye los siguientes pasos principales:
a. Pruebas de composición del material: Realizar análisis de composición de materiales de PLA. Esto permite garantizar que las materias primas utilizadas cumplan con los requisitos de calidad alimentaria y no contengan sustancias nocivas.
b. Prueba de rendimiento de degradación: Simular el entorno natural, probar la tasa de degradación del PLA en diferentes condiciones y la seguridad de los productos de degradación.
c. Prueba de migración: Se colocan materiales de PLA en contacto con alimentos simulados durante un tiempo determinado. Esto permite monitorear si alguna sustancia ha migrado al alimento.
d. Pruebas microbianas: Realice pruebas microbianas en materiales de PLA. Esto garantiza que estén libres de contaminación microbiana, como bacterias y moho.